domingo, 28 de marzo de 2010

CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO



UNIDAD 1
ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS
¿QUE ES UNA CÉLULA ?

Los seres vivos están formados por una unidad mínima llamada célula. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo

Las células presentan diversas formas: alargadas, redondas, estrelladas,irregulares, varían de tamaño, desde muy pequeñas que solo pueden ser vistas a través de un microscopio,hasta muy grandes como algunas fibras vegetales

La celula :es prácticamente la primera piedra para formar la estructura de una casa, la unidad básica de tu organismo, capaz de cumplir todas las funciones necesarias para el diario vivir: crecer, reproducirse, metabolizar, responder a estímulos y diferenciarse. Es muy pequeña, invisible al ojo humano, pero posee la habilidad de trabajar independientemente.


sábado, 27 de marzo de 2010

CLASIFICACION DE LAS REDES

ESTRUCTURA

LAN: son pequeñas redes, como las que puede haber en un instituto, en un domicilio, oficina... Cada equipo se puede comunicar con el resto a gran velocidad,debido a las cortas distancias que debe recorrer la información.Son de uso privado.
MAN:de tamaño superior a las anteriores, pueden unir puntos separados entre sí por distancias de hasta una decena de kilometros.Por ejemplo, una red que une los ordenadores de varias sucursales bancarias de una ciudad.
WAN: Redes de amplio alcance, que cubren distancias de hasta miles de kilómetros, pueden ser de tipo privado( por ejemplo de una empresa), o bien de tipo público (por ejemplo red iris, que conecta centros educativos )
INTERNET: es una inmensa red de redes unidas entre si a nivel mundial.

TOPOLOGIA DE REDES

¿Qué significa "topología"?
Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos viajen correctamente). La configuración física, es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física. Los diferentes tipos de topología son:
Topología de bus
Topología de estrella
Topología en anillo
Topología de árbol
Topología de malla
La topología lógica, a diferencia de la topología física, es la manera en que los datos viajan por las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Ethernet, Red en anillo y FDDI.
Topología de bus
La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red.

La ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.
Topología de estrella
En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.

A diferencia de las redes construidas con la topología de bus, las redes que usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador sin paralizar el resto de la red. El punto crítico en esta red es el concentrador, ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre los equipos de la red.
Sin embargo, una red con topología de estrella es más cara que una red con topología de bus, dado que se necesita hardware adicional (el concentrador).
Topología en anillo
En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.

En realidad, las redes con topología en anillo no están conectadas en bucles. Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".

Las dos topologías lógicas principales que usan esta topología física son la red en anillo y la FDDI (interfaz de datos distribuidos por fibra).



¿Qué es una red?
El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas.
red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.
redes: implementación de herramientas y tareas para conectar equipos de manera que puedan compartir recursos en la red.